Defensor libre por la banda (Carrilero)
Mayormente llamado carrilero1 y frecuentemente confundidos con los interiores (volantes por las bandas). Son indispensables para triangular en ataque dentro del esquema 4-2-2-2 y son importantes en la conducción en un esquema 4-2-4. Estos defensas son una variación moderna (aunque poco utilizados) de los laterales. Ellos tienen más tendencias a participar del ataque, con un juego más suelto y a veces con responsabilidades creativas a los costados de los tres cuartos de cancha.2 Se diferencia de los volantes por las bandas (interiores ), no solo por una cuestión posicional sino por una cuestión de perfiles de juego y de posibilidades en el despliegue. En la evolución del fútbol a lo que es ahora en día, los carrileros tienen una combinación de laterales e interiores. Por último, se diferencian de los defensas de medio campo y los laterales volantes, en cuanto, estos parten de los costados, pero no buscan las bandas al ataque, sino que suben volanteando por el centro del campo.
En relación a los perfiles de juego los carrileros deben tener una gran capacidad física, ya que recorren muchas veces la banda para atacar, cortar balones en el medio campo, subiendo por las bandas, y, de nuevo, volver a posiciones defensivas cuando el equipo rival arma un ataque. Los carrileros suelen subir más frecuente por las bandas y con más peligro ofensivo que los laterales -que están más contenidos- por tanto se requiere que tengan excelente conducción del balón. Los carrileros deben ser buenos en el disparo a puerta y por supuesto deben centrar desde los costados al área rival. Hay defensores laterales como Stephan Lichtsteiner, Mauricio Isla y Daniel Alves que saben terminar las jugadas muy dentro del área
No hay comentarios:
Publicar un comentario